domingo, 29 de enero de 2017
miércoles, 25 de enero de 2017
Abecedario de la PAZ
Desde Infantil, la seño Mara nos manda este mensaje:
"Hola, he encontrado este libro abecedario que esta lleno de palabras relacionadas con la paz.
¡A ver si os gusta!"
¡NOS ENCANTA MARA, MIL GRACIAS POR COLABORAR!
martes, 24 de enero de 2017
JUEGOS POR LA PAZ
En esta página podéis encontrar juegos para el Día de la Paz
¡Anímate y juega por la Paz!
http://www.rinconsolidario.org/palabrasamigas/pa/paz/juegopaz.htm
domingo, 22 de enero de 2017
IMAGINA UN MUNDO MEJOR
"PUEDES DECIR QUE SOY UN SOÑADOR
PERO NO SOY EL ÚNICO
Y ESPERO QUE ALGUN DÍA TE UNAS A NOSOTROS
Y EL MUNDO SERÁ UNO SOLO"

TERESA DE CALCUTA

Nació en 1910 en Macedonia, en una familia católica. Desde muy niña sintió la necesidad de pertenecer a la Iglesia y a los 18 años se fue a Irlanda para recibir formación religiosa. Poco después decidió irse la ciudad de Calcuta, en la India, y allí se hizo monja.
Estuvo veinte años trabajando como maestra en un colegio para chicas, pero un día pensó que lo que realmente quería era ayudar a los más necesitados, así que lo dejó todo y fundó una congregación religiosa a la que llamó Misioneras de la Caridad. Se vistió con ropas blancas bordadas de azul, y a partir de entonces, se internó en los barrios más pobres de Calcuta para ayudar a los hambrientos, a los enfermos de lepra, a los niños abandonados, a los tuberculosos… Se mezclaba con todos ellos para proporcionarles ayuda y consuelo. Poco a poco se fueron uniendo más misioneras a su congregación para dedicar también su esfuerzo y su vida a luchar por la gente más abandonada de la sociedad.
A partir de 1965, la Madre Teresa expandió su orden religiosa a muchos países, para que en otros lugares donde también existiera pobreza, se crearan centros como el de Calcuta. Se fundaron en Venezuela, Italia, Tanzania… y así hasta más de 600 que existen hoy en día en más de 123 países del mundo.
Pronto su fama se extendió por todo el planeta, y recibió muchos premios. El más importante fue el Nobel de la Paz, en 1979.
Los últimos años de su vida tuvo problemas de salud, y hasta el mismo Papa Juan Pablo II le rogó por su bien que dejara de trabajar. Pero la Madre Teresa siguió ayudando sin descanso a miles de personas que vivían en la miseria, hasta el final de sus días.
Falleció en 1997 y el mundo entero lloró su muerte. En 2003 fue beatificada por el Papa. Hoy en día está considerada una de las personas más importantes del siglo XX.
lunes, 16 de enero de 2017
PREPARANDO EL DÍA DE LA PAZ
Esta es la canción que este año vamos a aprender para celebrar el
Día de la Paz.
¿La aprendemos todos juntos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)