domingo, 24 de diciembre de 2017
martes, 19 de diciembre de 2017
RECOGIDA DE ALIMENTOS
Nuestro centro siempre ha colaborado con distintas entidades para diversos fines, ya sean lúdicos, sociales, benéficos...
Uno de ellos y muy importante, sobre todo en estas fechas, es la recogida de alimentos.
Nos llegó una solicitud de ayuda de la Fundación Benéfica Virgen de Valvanuz.
Tanto el Equipo directivo, como nuestra compañera Inma de Religión se encargaron de gestionar esta solicitud.
Muchas han sido vuestras aportaciones y desde aquí os la queremos agradecer
Os dejamos una foto testimonial .
¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA GENEROSIDAD!
TALLER SOBRE LA CONSTITUCIÓN 6º B y 6º A
DELEGACIÓN DE INFANCIA Y VIDA DEL AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ
Los cursos de 6ºA y 6ºB han realizado una serie de actividades muy relacionadas con el Día de la Constitución: derechos y deberes de los ciudadanos; posibles propuestas en un pleno...
PROPUESTAS AL AYUNTAMIENTO
PETICIONES PARA MEJORAR NUESTRA CIUDAD
6ºB
6º A
MUCHO MÁS QUE LEER. SEGUNDO A
ALBUM DE RECUERDOS DE TODAS LAS SESIONES
¡MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA QUE HAN HECHO POSIBLE ESTA ACTIVIDAD, ESPECIALMENTE A LOS PADRES Y MADRES QUE HABÉIS PARTICIPADO CON TANTA ILUSIÓN!
¡BUEN TRABAJO!
PROYECTO MUCHO MÁS QUE LEER 2017-18 PRIMER CICLO

Como ya sabéis el proyecto "Mucho más que leer" comenzó a realizarse el curso pasado 2016-17 en el Primer Ciclo de Primaria
Este curso, 2017-18, hemos retomado de nuevo estas sesiones en las que participan tanto el profesorado como las familias que se han ofrecido a colaborar
¡Muchas gracias por vuestro esfuerzo!
Este proyecto no es sólo de animación a la lectura. Se toma una lectura como centro para trabajar las distintas técnicas de grupo que nos ayuden a mejorar la cohesión grupal en el aula.
domingo, 17 de diciembre de 2017
miércoles, 13 de diciembre de 2017
LA ELECCIÓN DE JUGUETES
Desde el Instituto de la Mujer de la Junta de Andalucía no llegan estas reflexiones sobre la elección de juguetes.
El Instituto Andaluz de la Mujer realiza anualmente la Campaña del Juego y el Juguete No sexista, No violento, dirigida tanto al público en general como al ámbito educativo más directamente, con la finalidad de sensibilizar sobre la necesidad de eliminar el contenido sexista y violento de muchos juegos y juguetes y contribuir así al desarrollo de actitudes y comportamientos de cooperación, respeto a las diferencias y relaciones de igualdad entre las niñas y los niños.
El Instituto Andaluz de la Mujer realiza anualmente la Campaña del Juego y el Juguete No sexista, No violento, dirigida tanto al público en general como al ámbito educativo más directamente, con la finalidad de sensibilizar sobre la necesidad de eliminar el contenido sexista y violento de muchos juegos y juguetes y contribuir así al desarrollo de actitudes y comportamientos de cooperación, respeto a las diferencias y relaciones de igualdad entre las niñas y los niños.

A pesar de todas las campañas para eliminar las desigualdades y fomentar la igualdad en las niñas y niños, los anuncios navideños, ponen de nuevo cada año sobre la mesa cómo los juguetes mantienen aún los estereotipos que segregan a niñas y niños en universos con roles sociales bien diferenciados y sobre todo, desigualitarios.
Además, esta división en estas fechas concretas, tiene como principal plataforma publicitaria la televisión. Las familias que pretenden romper con los tópicos regalando a sus hijas e hijos juguetes y objetos "neutros" -como bicicletas, libros, material deportivo, juegos de ciencia y otros de tipo educativos- han de competir con la presión de los catálogos y las campañas publicitarias televisivas previas a la época navideña. Las “cartas” a los reyes condicionan mucho la compra de juguetes en las familias por miedo a desilusionar a las niñas y niños. Por eso el momento de intervenir es antes de que las criaturas tomen la decisión. En los más pequeños, antes de “entregar la carta”, y en los más mayores, antes de elegir.
Desde el Instituto Andaluz de la Mujer nos planteamos como objetivo este año ofrecer una campaña que contrarreste el bombardeo publicitario televisivo, con un anuncio diferente, en el cual las niñas y los niños quieran elegir juguetes que les ayuden a convertirse en las personas que quieren ser.
jueves, 7 de diciembre de 2017
miércoles, 6 de diciembre de 2017
DÍA DE LA DISCAPACIDAD: TALLERES INCLUSIVOS, 4ºB AULA TEA Y ESPECÍFICA
El día de la discapacidad el alumnado de las aulas TEA y Específica compartieron parte de la mañana con sus compañeros/as de 4ºB realizando un precioso mural conjuntamente.
Mª José, coordinadora del Plan de Biblioteca, les explicó los distintos métodos de lectura que pueden utilizar algunas personas con discapacidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)